simulacionroboticayfab

Spanish
Volver a Workshops en Español SIMULACIÓN ROBÓTICA Y FABRICACIÓN DIGITAL CON GRASSHOPPER Instructores: Lucy Mendoza Fechas: 24, 25 & 26 de Julio | 3 horas (hora exacta TBD) Temas: Diseño Computacional / Fabricación Digital / Robótica Software: Rhino / Grasshopper (Nivel Intermedio) Número de Estudiantes: 25 (5 grupos de 5) Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: El taller Simulación Robótica y Fabricación Digital con Grasshopper está diseñado para quienes buscan explorar las fronteras de la tecnología en el diseño y la fabricación digital. A través de Rhino y Grasshopper, dos herramientas fundamentales en el diseño paramétrico, los participantes aprenderán a crear algoritmos que permitirán la simulación de impresión 3D con materiales extruíbles, como la arcilla. Utilizando brazos robóticos de 6 ejes tanto a pequeña como a gran escala, este taller…
Read More

principioscomputacionales

Spanish
Volver a Workshops en Español PRINCIPIOS COMPUTACIONALES EN LA ERA DE LA REPRESENTACIÓN Instructores: Santiago Miret Fechas: 24, 25, 26 & 28 de Julio | 08:00 – 11:00 EST Temas: Diseño Computacional / Teoría Computacional / Inteligencia Artificial Software: Rhinoceros + Grasshopper / LookX AI (NIVEL BÁSICO) Número de Estudiantes: 60 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: A mediados del siglo XV occidente inicia lo que podríamos denominar como la era de la representación. Gracias a las exploraciones técnicas de las artes en general y de la Arquitectura en particular, las técnicas de representación comienzan un proceso de integración con la práctica proyectual que continúa su proceso de sofisticación hasta nuestros días. El taller propone una aproximación teórica a los procesos embebidos en la construcción de la idea de representación…
Read More

patronesbiodiversidadurbana

Spanish
Volver a Workshops en Español LENGUAJE DE PATRONES PARA LA BIODIVERSIDAD URBANA: Mediante la Clasificación de la Cobertura Terrestre Instructores: Jose David  Martinez Otalora / Anyela Piedad Rojas Celis / Andrés Felipe Corredor Fonseca Fechas: 24, 25, 26 & 27 de Julio | 09:00 – 12:00 Hora Lima / Colombia Temas: Análisis Urbano / Biodiseño / Inteligencia Artificial Software: Google Earth Engine, Obsidian, Apps IA (No requiere conocimientos previos) Número de Estudiantes: 60 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: Restaurar la biodiversidad se ha convertido en una prioridad global, reconocida como uno de los desafíos cruciales para la conservación de la humanidad. Durante la década en curso, se ha instado a los gobiernos, empresas y a la comunidad en general a reducir la pérdida de biodiversidad. Factores como la expansión…
Read More

delalgoritmoalobjeto

Spanish
Volver a Workshops en Español DEL ALGORITMO AL OBJETO: Explorando la Convergencia de IA, Código, y Generación Procedimental de Geometrías Instructores: Pedro Venegas / Cesar Requejo / Diego Guerrero Fechas: Julio 24, Julio 25, Julio 26, Julio 27 & Julio 28 | 15:00 -17:00 GMT-5 (Hora Lima) Temas: Diseño Computacional / Ficciones de Diseño / Inteligencia Artificial Software: Midjourney / Blender / HoudiniFx (Nivel Intermedio) *tarjeta gráfica RTX Número de Estudiantes: 50 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: Este taller busca proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa puede transformar el proceso de diseño, ofreciendo nuevas posibilidades de creación de objetos habitables y altamente personalizables, a través de herramientas procedimentales. Los participantes explorarán el uso de algoritmos avanzados y herramientas de diseño…
Read More

decodingbiomaterial

Spanish
Volver a Workshops en Español DECODING BIOMATERIAL: Biomateriales Programables basados en Diseño Computacional Instructores: Laura Civetti / Juanda Cabrera Fechas: Jueves 25 de Julio: 14:00 - 18:00 CEST / Viernes 26 de Julio: 14:00 - 18:00 CEST / Sábado 27 de Julio: 10:00 - 13:00 / 15:00 -17:00 CEST Temas: Diseño Computacional / Fabricación / Investigación Material Software: Rhino 7 / Grasshopper (Nivel Intermedio) Número de Estudiantes: 50 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: En las últimas décadas, ha habido un creciente reconocimiento de la importancia de reducir la dependencia de los materiales derivados del petróleo, lo que ha impulsado una mayor exploración de soluciones basadas en materiales de origen biológico. A pesar de los significativos avances científicos que han proporcionado alternativas viables, los biomateriales siguen presentando desafíos debido a…
Read More

criaturaplanetaria

Spanish
Volver a Workshops en Español CRIATURA PLANETARIA: Prácticas Simbióticas para Arquitecturas Rebeldes Instructores: Luis Matias Rodríguez / Maria Laura Madeira Fechas: 25 y 26 de Julio | 12:00 – 15:00, 27 y 28 de Julio | 09:00 – 12:00, GMT -5 Temas: Ficciones de Diseño / Representación Visual / Diseño Especulativo Software: Imaginación, cualquier editor de vídeo (Nível Básico) Número de Estudiantes: 25 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: ¿Qué es un planeta? ¿Cuántos planetas hay dentro de un planeta? ¿Quiénes habitan y constituyen estas arquitecturas? ¿Cómo cambian y evolucionan estos cuerpos? ¿Qué ocurriría si pudiéramos presenciar esta metamorfosis? Los planetas son cuerpos complejos, entidades diversas poco entendidas. Diariamente nuestras dinámicas antropocéntricas nos alejan de una vida planetaria que contemple una realidad más que humana. El propósito del taller es encontrar…
Read More

autonoma-ar

Spanish
Volver a Workshops en Español AUTONOMA AR: Laboratorio de Realidad Aumentada Instructores: Angeles Franco Fechas: 25, 26, 27 & 28 de Julio | 19:00 – 22:00 UTC-03 (hora Buenos Aires) Temas: Realidad Aumentada / Diseño Computacional / Diseño Interactivo Software: Rhino 7 / Grasshopper (Nivel Basico) / Blender / Unity 3D / plugin Vuforia Número de Estudiantes: 33 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: Este taller se centra en la integración del entorno con la Realidad Aumentada (AR). A lo largo del curso, los participantes aprenderán a crear objetos digitales y llevarlos a entornos reales mediante una aplicación AR personalizada. El taller abarca una amplia gama de medios y procesos, tanto digitales como físicos, incluyendo motores de juegos, desarrollo de aplicaciones AR, modelado, animación básica y mapeo de texturas. Los estudiantes trabajarán en…
Read More

arquitecturaespacial

Spanish
Volver a Workshops en Español ARQUITECTURA ESPACIAL: Diseño Adaptativo para Entornos Extraterrestres Instructores: Max Medina / Estefania Fernández Fechas: 24, 25, 26, 27 & 28 de Julio | (Hora TBD) Temas: Arquitectura Espacial Software: Rhino o 3ds Max / Photoshop o Ilustrador / Lumion, Vray, Corona o D5 Render (Conocimiento básico) Número de Estudiantes: 70 Inscripción abierta hasta llenar cupo. Descripción: Este taller intensivo de arquitectura espacial ofrece una experiencia única y envolvente, diseñada para explorar los desafíos y oportunidades del diseño en entornos extraterrestres, con un enfoque particular en la Luna y Marte. A lo largo de las sesiones, los participantes se sumergirán en el fascinante campo de la arquitectura espacial, aprendiendo las técnicas y conocimientos necesarios para conceptualizar, diseñar y planificar estructuras habitables en estos cuerpos celestes. Objetivos…
Read More